|
Deponoa S.R.L. |
||
|
|
||
|
Es una empresa que cumple con las normas internacionales |
||
|
de seguridad para el almacenamiento de productos agroquímicos |
||
|
como ser: |
||
|
Ventilación adecuada, dos portones de acceso por depósito, |
||
|
pendiente en los pisos hacia el fondo de cada depósito, donde hay |
||
|
hay un tanque colector de entre 40.000 y 60.000 lts. de capacidad, |
||
|
para que en caso de emergencias el líquido sea recogido allí, |
||
|
alarma de humo, matafuegos ABC en la cantidad uno cada 100 m2, |
||
|
como asi tambien dos baterías de cuatro matafuegos cada una |
||
|
como repuestos. |
||
|
Toda la instalación eléctrica es externa al depósito, no |
||
|
existiendo luz eléctrica en el interior de los mismos. |
||
|
Se dispone actualmente de un tanque australiano con |
||
|
capacidad de 50.000 lts. de agua con su correspondiente bomba y |
||
|
manga contra incendio. |
||
|
química. |
||
|
Hasta la fecha se ha dictado al personal dos cursos contra |
||
|
incendios, los mismos fueron dictados por personal del Cuerpo de |
||
|
Bomberos de la Provincia de Tucumán, contando en estos |
||
|
momentos con un asesor en materia de seguridad e incendios. |
||
|
Se encuentran insertados en un lugar estratégico dentro del |
||
|
medio, tres lavaojos y sus duchas para casos de emergencia. |
||
|
|
||
|
![]() |
|
|
Curso contra incendios
|
Tanque australiano |
|
|
|
||